LAS LECTURAS DE BEAN (O SOFÍA)

Como ejercicio de reflexión, nos pondremos en la piel de otra persona, más específicamente en la piel de una alumna de 4º de la ESO, Sofía, y expondremos su autobiografía lectora y audiovisual, con el objetivo de conformar sus gustos y ver su recorrido. 

Sofía desde muy pronto, como cualquier niño nacido en este nuevo siglo XXI, se vio expuesta a los medios audiovisuales. Pese a la multitud de dibujos animados y series vistas, tiene un recuerdo entrañable de Miraculous: las aventuras de Ladybug  (2015) y de Frozen (2013) y no es difícil encontrar el por qué. Se trata de una serie de dibujos animados que siguen las aventuras de Marinette y Gabriel Agreste, ambos superhéroes en cubierto bajo las apariencias de una vida normal escolar en París: el sueño de cualquier niño.

Miraculous: Las aventuras de Ladybug : Cartel

Miracoulous: Las aventruas de Ladybug: cartel extraído de https://www.sensacine.com/series/serie-19900/foto-detalle/?cmediafile=21962838

Frozen, por otro lado, éxito súper ventas de Disney, relata la superación de las dos hermanas herederas al reino de Arendelle y cómo una de ellas se convierte en la Reina de las Nieves para proteger a su pueblo. Una película emocionante que hoy en día sigue generando gran devoción por la mezcla de canciones, fantasía y animalitos. Cabe mencionar que en 2019 se estrenó la segunda entrega y para 2026 se espera la tercera.


Póster de Estados Unidos de Frozen II extraído de  https://www.filmaffinity.com/es/filmimages.php?movie_id=672785


Sofía crece y no muestra signos de atención hacia los libros, más allá de los obligatorios requeridos por las asignaturas de clase, se sigue mostrando más atraída hacia los productos audiovisuales, sobre todo siguiendo la línea de Disney: Moana (2016), Inside Out (2015), Brave (2012), El rey león (la película de 2019), Coco (2017), Encanto (2021) o Red (2022). Como podemos ver, aquí vamos a tener una gran influencia hacia la fantasía (y todo lo que conlleve el poder sobrenatural), el amor hacia los animales y su respeto, la atención a la diversidad (sobre todo con la película de Red) y la importancia de los sentimientos (Inside Out). Estamos, sin lugar a duda, ante una nueva generación que ya no se ve movida por las princesas Disney, sino por unas nuevas heroínas que muestran su valentía e independencia, pero sin dejar de lado la empatía y el compañerismo.

Esto, junto con el gran poder capitalizador y ante la imperante globalización, hace que Sofía conozca el K-pop, la conocida y renombrada música pop coreana. Grandes ídolos y bandas entran en juego en la adolescencia de Sofía: Red Velvet, Girls Genneration, BTS, BLACKPINK o Stray Kids. 

 
"Dynamite" de BTS, la canción favorita de Sofía. 

Esta pasión hacia la música pop coreana influirá en la percepción de belleza que tiene Sofía, así como abrirá puertas hacia los mangas y los cómics. Después de leer muchos mangas online, encuentra un cómic que le llama la atención en un centro comercial: Heartstopper  de Alice Oseman. Se podría decir que fue un amor a primera vista. Devoró ese libro y toda la saga siguiente. Esos libros eran la amalgama de todo lo que podía interesarle a Sofía en ese preciso momento: el amor, la identidad sexual y la adolescencia. ¡Es obvio afirmar que cuando salió la adaptación en Netflix fue la primera en verla!

https://www.planetadelibros.com/libro-heartstopper-4-mas-que-palabras/33146 

Foto de 

Si os interesa, este artículo publicado en El País titulado "Heartstopper: la serie más luminosa del momento se adentra en la oscuridad' profundiza en los temas tratados, sobre todo en la salud mental y la diversidad sexual. 


Estos libros le servirán a Sofía de puente para leer otros como Alguien para ti de Juan Arcones, fenómeno Wattpad,  Pétalos de papel de Iria G. Parente y Selene G. Pascual. También vuelve a los clásicos de este siglo y lee Memorias de Idhún, de la prolífera autora Laura Gallego. Por lo que respecta a la adaptación de Netflix de la trilogía, no ha sido de su agrado porque dice que la animación no está muy conseguida.
Fanart de Memorias de Idhún extraido de https://www.pinterest.es/pin/588282770056572351/ 


Sofía actualmente se está leyendo El príncipe cruel de Holly Black, entrando en la saga de Los habitantes del aire.  Me aventuro a pronosticar que esta saga la adentrará de lleno al terreno de la fantasía oscura, con títulos como Alas de sangre de Rebecca Yarros, Un reino de promesas malditas de Lexi Ryan o   Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas.
Reseña de «El príncipe cruel» (Los habitantes del aire 1) – El blog de  Arhiel



Definitivamente, ver la trayectoria de Sofía y sus gustos, ha sido muy interesante porque, al fin y al cabo, todas estas producciones literarias y audiovisuales son lo que la conforman y le otorgan su fantástica personalidad. Además, ver cómo desde bien pequeña se le han inculcado valores como la empatía, el respeto y la superación a través de películas para luego buscar estos mismos valores en obras de elección propia (como Heartstopper) es muy significativo. 
¡Espero que Sofía siga leyendo y descubra muchos mundos literarios más!💗

Comentarios

  1. Seguro que Sofía sigue leyendo mucho más. Entrada excepcional y excelente uso de imágenes y vídeos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares