La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, creada en 1999, nos ofrece diversas obras hispánicas, que son trabajas por algunos de los especialistas que conforman el portal de la biblioteca.
Algunas de las obras aparecidas son de Sor Juana Inés de la Cruz, mujer escritora elegida para la práctica 8. La sección de esta autora es dirigida por otra reconocida escritora e investigadora: Margo Glantz.
Glantz nos deja en la BVMC un excelente trabajo acerca de la obra de Sor Juana, mostrándonos el imaginario de la época de esta desde muy diversas perspectivas, una crítica visión de su obra, una edición facsimilar de un poemario e incluso algunas audiciones de versos de la escritora, tal y como nos señala la investigadora en la presentación de su portal, en la que también nos encontramos con los siguientes versos:
Asimismo, Glantz nos ofrece un muy interesante apartado biográfico de Sor Juana Inés de la Cruz, en el cual nos cuenta cómo ha ido avanzando la estima que se le ha tenido a la autora durante los diferentes siglos; señalando, además, cuáles eran esos malos puntos que algunos investigadores y críticos han mencionado para condenar la buena reputación de la escritora: el mal gongorismo utilizado por ella y su mala escritura.
Por otra parte, la investigadora nos ofrece un excelente cuadro cronológico, ordenando la obra de la monja en la siguiente división: "Vida y obra de Sor Juana"; "Contexto histórico, social y cultural"; y "Teatro, poesía y prosa en la Nueva España", lo cual facilita su estudio y lectura.
Una actividad que propondría al alumnado sobre nuestra autora sería la de seleccionar un poema y realizar una infografía, en la que dejen ver aspectos como la estructura o los elementos que lo conforman. Para ello, pueden hacer uso de Canva o Piktochart.
Comentarios
Publicar un comentario